19 ene 2009

Pa los amigos nomás: cronica del paquete (Parte I)


Hable de dos personas, el negativo (del cual ya vieron su columna) ahora hablemos del mediador, aquel de las crónicas y las estadísticas. Presento a Yorch y su columna "Pa los amigos nomás".

Al llegar la finalización del año, los diversos programas deportivos realizan una serie de análisis en la se puede observar con claridad las falencias de los equipos que mayormente fracasan en el intento de alcanzar el campeonato nacional. Dentro de esas múltiples opiniones, se critica a los jugadores y entrenadores ,sin mirar a las cabezas de cada institución que es al fin y al cabo son los que aceptan o rechazan a respectivo grupo de entrenadores y/o futbolistas que arriban a los clubes. En este pequeño fragmento se presentará a los entrenadores y jugadores que llegan “entre bombos y platillos” y al final se les termina denominándolos dentro de los códigos futbolísticos como “paquetes”, específicamente en Universitario de Deportes., sabiendo que no conseguía un titulo desde el apertura del 2002 de la mano de Ángel Cappa con gran mérito como sus propias palabras lo decían “contra todo , contra todos …….” hasta la obtención del ultimo campeonato , Apertura 2008, con Ricardo Gareca, teniendo en cuenta que en ninguno se llegó al campeonato nacional .

Corría el año 2003 , Universitario de deportes había perdido , el año anterior , el campeonato de la mano de Sporting Cristal .Fue ahí , que la dirigencia del desaparecido Javier Aspauza que decide traer a un desconocido entrenador al quien ni en su país natal , Uruguay sabían de él , se trató de Cesar “El Tato” Ortiz , como se mencionó anteriormente entrenador uruguayo que vino al Perú con cuatro futbolistas del mismo país , parece que les ofrecieron una oferta de supermercado , Bruno Piano (defensa) ,Álvaro Pintos (delantero) , Jorge Artigas ( volante) , Fabián Pumar (defensa) .Estos cuatro “refuerzos” sumado con el mal desenvolvimiento del equipo , terminaron por botar al entrenador y permitir que un ex futbolista al que le puede denominar seudo-entrenador como Roberto Martínez asuma el cargo sin experiencia alguna . Fracaso total .

Al año siguiente, la directiva consiguió los servicios de Oscar Malbernat, ese año la U tenía “que sacarse el clavo”, sin embargo, no armó un equipo competitivo a pesar de que al comienzo dio insinuaciones de que no se repetiría lo del pasado torneo, no obstante, las últimas fechas se fue cayendo y se repitió lo que todos los hinchas cremas temían. Luego llegó Marcelo Trobianni, un ex seleccionado argentino, quien arribó al cuadro merengue en un momento complicado de la campaña dirigió 10 partidos y no soportó. Esa campaña la culminó Luís Reyna, aquel que marcó efusivamente a Maradona, persona identificada con el club con el que llegó a su fin la campaña terminando con un final dramático porque Alianza Lima y Sporting Cristal dieron la vuelta olímpica en cara de los cremas. A esa campaña pertenecieron jugadores como Daniel Cigogna, recordado por el penal errado en Matute justamente el día del titulo blanquiazul. Ese año se retiro José Luís “el Puma” Carranza.

El 2005, ya con otra directiva al mando, la de Alfredo González, Universitario formaría un equipo competitivo al mando de otro ex mundialista como José Horacio Basualdo. Jugadores como Alex Magallanes, Carlos “Kukin” Flores, Leonardo Lemos, Javier “Piñon Fijo” Molina, Javier Pereyra y Luís Tonelotto fueron los responsables que el cuadro merengue peleara los primeros lugares con Cienciano del Cuzco, sin embargo, una vez mas la hinchada estudiantil se quedo con el amargo segundo lugar. Luego llego Carlos Companucci, quien dirigió 11 partidos de los cuales ganó 8, empato 2 y perdió solo 1. Se fue de la institución por problemas personales. Terminando un fracaso más, Ramón Quiroga.

No hay comentarios: