27 ene 2009

Cirrosis: Hablando de jales, el tambien metio su amarga cuchara.



Otra vez yo. Si, otra vez el “hijo no reconocido del tigre Navarro” o “el hígado del fútbol” o en fin, como chucha quieran llamarme en este blog.

Hoy haré un recuento de las contrataciones cremas para este 2009. Como supondrán, tiraré barro con ventilador, pero esta vez no a todos, ya que algunas contrataciones si me han parecido acertadas. No vayan a creer que a todo le veo el lado negativo… sólo al 99%.


Diego Bustamante:

Cuando lo contrataron recién me enteré que algún día en su vida tuvo el honor de vestir la crema. Un desapercibido total. Su contratación es una incógnita e incoherencia total, ya que al igual que el próximo jugador en esta lista, el técnico nunca lo pidió. En Sullana no fue una figura descollante y creo que no le pudieron haber dado mejor regalo de navidad que contratarlo.

Carlos Orejuela:

Como dije líneas arriba, este es el otro jugador que no fue pedido por el técnico. Es más, lo contrataron antes de que Reynoso llegue a la U. entonces, ¿para qué chucha los trajeron a estos dos? Escuché a León Pallete en una entrevista y dijo que los trajo porque “eran chicos de la casa y los –léase: LOS dirigentes– queríamos tener”. Nunca antes había escuchado un razonamiento tan estúpido. O sea, fue un par de caprichitos de los dirigentes. Bueno, Orejuela me pareció que dejó de ser un jugador para equipo grande desde que salió del Boys. Desde esa vez no le vi un partido en el que iguale sus actuaciones. Si bien hizo goles a inicios del años con la Vallejo, viene de una larga para. No juega hace más de medio año. Su futuro es una incógnita.

Francisco Bazán:

Ahora si no me jodan pues. ¿Qué hizo ‘Paco’ Bazán para volver a la U? Vino de ser recontra suplente en Chipre a seguir siéndolo en Cienciano. O sea, para que no le pueda ganar el puesto a Cisneros, hay que ser bien malo ¿no?. Sin duda, hubiera preferido a Ibáñez, pero éste ya se retiró. Me da miedo que cuando Raúl Fernández se lesione entre este eterno suplente que se ha caracterizado por no destacar ni en equipos chicos. Por favor, necesitamos un arquero de mayor nivel.

Renzo Revoredo:

Un jugador que se consolidó en el ‘Bolo’. No tengo nada en contra de él y si es que me hubieran preguntado por un jugador poli funcional, fácil lo hubiera elegido a él. No tendrá mucha prensa, pero de que trabaja, nadie lo duda. Al igual que el próximo de la lista, su contratación pasa por ser un pedido expreso del técnico, así que, por lo menos, Reynoso lo conoce. Ah, ¿tendrá puesto en el equipo? Yo creo que no.

Enio Novoa:

Otro de los ex ‘Bolo’ que Reynoso se trajo para la U. Fue muy importante para el Bolognesi, ya que le daba estabilidad al medio campo. Tampoco tiene mucha prensa, pero condiciones parece que tiene. Lo malo es que el medio campo está tan peleado que es muy probable que sea suplente. Pero si Reynoso lo trajo, supongo que será para que juegue ¿no?.

Jhon Galliquio:

Uno identificado con la crema. Hubiera querido que vuelva hace unos cuantos años, porque del ‘Tyson’ de ahora no se sabe casi nada, y de lo poco que se sabe es que andaba calentando banca. Ojalá que tenga todavía esa fuerza y proyección que se le vio hace algunos años. Pero juntar al ‘negro’ Galván con Galliquio, y Villamarín, me parece que sería como poner tres troncos en la defensa. Mucha marca y fuerza, pero poca velocidad. Pero si es que así quiere jugar Reynoso, su roche. Ojalá no más que un “habilidoso” como los que abundan en nuestro julgo, no los termine haciendo mierda.

Edgar Villamarín:

Antes que nada, pareciera que este señor va terminar siendo compañero de Galván y Galliquio en la defensa del equipo titular. Como ya saben, ese trio me da miedo. Los tres son más duros que poto de muñeca. Tendrán marca, juego aéreo, pero proyección y velocidad, no mucho. Bueno, este morenaje viene del ‘competitivo’ fútbol ucraniano y por ende, de su actualidad no se sabe mucho. Ni en youtube lo encontré. Así que la única referencia que tengo de él, es la del Cienciano. Pero no hay que ser mezquinos. No es malo, en la selección y en Cienciano mostró cosas importantes, así que sólo nos queda esperarlo.

Piero Alva:

Este si quería que llegara. Me parece que es un jugador con garra, fuerza y gol. En Cienciano y en la selección demostró que tenía que volver al mejor equipo del Perú. Hoy lo tenemos, sólo se tiene que acostumbrar al equipo y sin duda, le aportará esa velocidad con gol que poco hay en nuestro fútbol. Ah!, me olvidaba de algo, acuérdense que Alva es un poco inconstante y entra en rachas negativas largas, pero de que es bueno y se recupera nadie lo duda.

Nolberto Solano:

Sobre su llegada a la U ya saben mi opinión, ya que mi primer post trató de él. Pero no se vayan a quedar con sólo esa idea, ya que en lo futbolístico me parece un adelantado. Su categoría no está en duda. Lo que discrepo de su contratación es lo que podría generar negativamente en el aspecto económico para el club, pero bueno, ojalá que prioricen los goles antes que las deudas.

Rodolfo Espinoza

Sobre este jale no se sabía nada por aquí. Pero por lo visto en Internet se dice que es un jugador rápido, con buena técnica y algo resaltante, con pocas oportunidades. Yo me pregunto, si le daban pocas oportunidades ¿era por que siempre había alguien mejor que él?. “Fito” Espinoza jugó toda su vida en México. Pasó por equipos como Necaxa, Atlante y Jaguares. Ojalá que sus pocos goles que hay en Internet se multipliquen en la U y que traiga al fútbol peruano la táctica y despliegue que caracterizan a los mexicanos. Algo me dice que si la va hacer en la U. No huele a paquete.


Este ha sido un pequeño repaso por las nuevas contrataciones para el 2009. Muchos dicen que esta dirigencia ha apelado a los jugadores identificados con la U para que con ellos se pueda recuperar la mística del club. Es cierto, hay muchos hinchas de la U en el equipo y ojalá que ellos si pongan los huevos que se necesitan para campeonar. Pero creo que con ser hincha no se ganan campeonatos. Para campeonar se tiene que trabajar duro. Todo está en las manos del “cabezón”. Depende de él si hace o no, un equipo competitivo. Por lo demás, la hinchada siempre va a estar ahí. Alentando, saltando, puteando, renegando y demás andos, pero siempre fiel a la crema. Nos vemos el 28 en la “Noche Crema”.


No hay comentarios: